Las redes sociales están cambiando la forma en la que nuestro cerebro funciona y aunque suene algo increíble, los humanos siempre estamos evolucionando (para bien o para mal) y estar conectados todo el tiempo leyendo lo que otros dicen y comparten, o haciendo lo mismo nosotros ha hecho que el cableado de nuestro cerebro se modifique un poco.
En la actualidad ya existen varios síntomas que se presentan , gracias a las redes sociales:
FOMO

Por ejemplo, supongamos que has decidido pasar el viernes noche en tu casa, viendo películas con tu pareja y nada más, pero durante una pausa decides mirar Twitter y te das cuenta que todos los que sigues están compartiendo fotografías de las fiestas a las que están asistiendo, la comida que están probando y tú estás en tu casa sin hacer realmente nada, lo que te hace preguntarte “¿debería salir a hacer otra cosa ahora mismo?”. Esto es el FOMO atacando porque aunque no te parezca que irte de fiesta sea algo divertido, estar expuesto a tanta actividad de otros en redes sociales te causará esta reacción de inmediato.
FoodPorn
Se le llama food porn (pornografía de comida) a todas esas fotografías de comida que se ven totalmente deliciosas y que son compartidas en todas las redes sociales, especialmente en sitios como Instagram. Ver estas fotos tienen varios efectos en tu cerebro:
- Mirar fotografías de comida que te parece deliciosa puede hacer que te den ganas de comer, incluso si acabas de terminar de hacerlo, porque el cerebro es estimulado directamente en los centros que controlan el hambre.
- Según un estudio en The Journal of Neuroscience ver fotografías de comida que luce deliciosa puede causar que comas más de lo que necesitas y en los peores casos terminas con una adicción a la comida.
- También existe evidencia de que cuando ves las fotografías de todos los platos maravillosos que han ido a comer tus amigos en redes sociales, los compares con lo que tú comerás o estás comiendo en ese momento y el sabor te cambie completamente.
Phantom Vibration Syndrome ("Síndrome de la vibración fantasma”

Lo curioso del caso es que esto ocurre en infinidad de ocasiones en el que no se lleva el teléfono encima o incluso estando éste apagado, llegando a ser comparado con el “Síndrome del miembro fantasma”, del que ya os hablé hace unos meses y que padece un gran número de personas amputadas, que sienten picor o dolor en el miembro que ya no tienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario