Ello.co, sitio que salió al aire hace poco más de un mes atrás. La plataforma, que todavía está en fase beta, registrarse en Ello.co no es fácil. Hay que recibir una invitación y según afirman sus creadores, se reciben más de 40.000 solicitudes por hora desde todas partes del mundo.

En 'Ello', los usuarios no verán anuncios y estarán seguros de que sus datos no serán vendidos a los anunciantes, ya que "es espeluznante y poco ético. También creemos que los anuncios son de mal gusto, que insultan nuestra inteligencia y de que estamos mejor sin ellos" se explica en su sitio.
Pero, ¿de qué manera sobrevive una plataforma que no está financiada por la publicidad una vez que su financiación se agota?
"¿No es eso tan triste? En lugar de apoyar un nuevo modelo que en realidad haga que las cosas sean mejores, la gente tiene que decir: 'Ustedes no pueden cambiar las cosas'", dijo Budnitz quien es uno de sus siete fundadores. "Nuestro modelo de negocio es en realidad simple y comprobado. Es como una tienda de aplicaciones".
Con lo anterior, Budnitz quiere decir que van a impulsar las ventas a través de una estrategia en la que le ofrecerán a los usuarios características especiales para personalizar su experiencia Ello y que confía en que, de esta manera, él será capaz de obtener beneficios económicos de la plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario