 Las redes sociales se han convertido en un canal
más de contacto con el consumidor, pero a diferencia del resto de los puntos de
encuentro, los medios digitales son mucho más baratos y accesibles, es por ello que
las marcas han aprovechado estas bondades en el mayor número de casos posibles.
Las redes sociales se han convertido en un canal
más de contacto con el consumidor, pero a diferencia del resto de los puntos de
encuentro, los medios digitales son mucho más baratos y accesibles, es por ello que
las marcas han aprovechado estas bondades en el mayor número de casos posibles.
Un
estudio de la firma Brandwatch asegura que el 63% de las marcas tienen
múltiples cuentas de Twitter: un perfil general varios perfiles para productos
independientes e incluso para eventos. Además muchas marcas globales abren
cuentas para los países o regiones donde comercializan sus artículos.
Brandwatch
analizó las cuentas de 253 marcas desde 2011 para observar el comportamiento de
esta tendencia y se dio cuenta de que va en crecimiento. Hace dos años 77% de
las firmas tenían una cuenta y 7% tenía más de una. En tan sólo un año el
panorama cambió de forma importante y el porcentaje de empresas con más de un
perfil en Twitter ascendió hasta 35%.
Algunas
de las marcas que poseen varias cuentas son:
Adidas: @adidas @adidasoriginals @adidastennis
@adidasfootball
Samsung: @SamsungMobile @SamsungContent @SamsungTV
@SamsungCamera
Coca-Cola: @CocaColaMx @CocaColaCo @CocaColaAr @CocaCola_GB
Los casos de Adidas y Samsung son cuentas por categorías de productos,
mientras que las cuentas de Coca-Cola corresponden a países: México, Colombia,
Argentina y Gran Bretaña.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario