Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de enero de 2018

Nintendo Switch: la mejor apuesta de la compañía japonesa





Las consolas de videojuegos nos han acompañado durante las últimas décadas, adaptándose a los tiempos e introduciéndonos en otros mundos. Tal fue el caso de la nueva Nintendo Switch, que a tan solo diez meses de su lanzamiento se convirtió en la más vendida de todos los tiempos en territorio estadounidense. Lanzada el 3 de marzo de 2017, ha vendido más de 4.8 millones de unidades según cifras internas.

Así logró superar a la Nintedo Wii, que tuvo un récord de ventas de 4 millones de unidades durante el mismo periodo. Lo anterior gracias a las nuevas características de la consola híbrida; es decir, transforma las modalidades de juego a cualquier situación. La Switch trajo consigo una nueva era en la que no tienes que controlar los videojuegos, ¡ahora la consola se adapta a tu vida! Puedes jugar cuando y donde sea.

Sin duda, Nintendo es una de las empresas de tecnología más importantes en los últimos años. Aquí te dejamos un recuento de las consolas de mesa más significativas de la marca nipona:


NES (Nintendo Entertainment Sistem) - Lanzada en 1983, se convirtió en un éxito instantáneo con juegos como Súper Mario Bros y Zelda.




Súper Nintendo - Lanzada en 1990, incorporó una amplia gama de colores y el "Modo 7" que daba la sensación de profundidad en una superficie 2D.




Nintendo 64 - Lanzada en 1996, fue la primera en contar con gráficos 3D y añadir una palanca análoga en el control.








Gamecube - Lanzada en 2001, esta nueva entrega dejó atrás los cartuchos e incorporó discos.






Nintendo Wii - Lanzada en 2006, agregó nuevas características avanzadas como controles inalámbricos sensibles al movimiento.










Nintendo Wii U - Lanzada en 2012, se introdujo el GamePad, una segunda pantalla que ofrecía otra perspectiva de juego.




Nintendo Switch - Lanzada en 2017, esta es la consola doméstica más portatil de la marca.







Cuéntanos, ¿cuál es tú favorita? 

lunes, 27 de noviembre de 2017

¡Los animojis se convierten en una realidad para Android!


Los emojis animados del iPhone X se convirtieron en un fenómeno viral de las redes sociales. Esto sucedió gracias a que usuarios de todas partes del mundo comenzaron a publicar vídeos de karaoke utilizando animojis; desde entonces no es difícil encontrar perros, gatos, gallinas, zorros o cerditos cantores en las redes sociales que interpretan canciones de todos los estilos y géneros musicales.

Pese a toda la tecnología que Apple introdujo en su nuevo dispositivo, los animojis dependen exclusivamente de la cámara frontal; esto significa que la función también pudo ser añadida a sus versiones anteriores y que es posible conseguir algo similar en smartphones con sistema operativo Android.

Supermoji es una aplicación disponible en la Play Store de forma gratuita que emula los animojis de Apple. Para hacerla funcionar se utiliza una tecnología llamada DeepAR, la misma que se emplea en la aplicación de Snapchat para detectar nuestro rostro y seguir los movimientos.

Por el momento contamos con seis emojis distintos para probar: oso panda, gato, alien, perro, gallina y poop. La falta de variedad se suple bastante bien con la posibilidad de incluir diferentes fondos, así como algunos efectos especiales y la presencia de máscaras.


Como es de esperar, el funcionamiento de esta app para Android difiere mucho de la de Apple por la ausencia de la tecnología de reconocimiento facial del Face ID. A pesar de su calidad gráfica, se trata de una solución que nos permitirá experimentar con los animojis en nuestros dispositivos.


jueves, 19 de octubre de 2017

Descubre la nueva app Frida1.0, desarrollada en honor al perro rescatista Frida



Frida 1.0 es una nueva app, nombrada en honor a la labradora rescatista de la Unidad Canina de la Secretaría de Marina (Semar), quien se convirtió en una celebridad en las redes sociales gracias a su participación en las labores de búsqueda y rescate después del sismo del 19 de septiembre en México.

La idea proviene del ingeniero mexicano Javier Alejandro Torres Reyes oriundo de la delegación Iztapalapa, él decidió crear esta app ante la necesidad y las complicaciones que enfrentan las personas para comunicarse con sus seres queridos luego de una catástrofe. La interfaz de la aplicación es sencilla, puesto que cuenta solo con dos íconos: el primero informa el estado de la persona y su ubicación; el segundo incluye un acceso directo para llamar al 911.



Por el momento esta app se encuentra disponible para dispositivos con sistema operativo Android y es muy fácil instalarla, solo tienes que ingresar desde tu dispositivo móvil a la tienda de aplicaciones de Google play, buscar la app, la cual es gratuita, e iniciar la descarga.

martes, 10 de octubre de 2017

¡Uber contaba con permiso para grabar las pantallas de los iPhone!


Uber recibió un permiso especial por parte de Apple que le permitía grabar de manera secreta lo que ocurría en las pantallas de los iPhone de los usuarios; esto fue emitido por Sudo Security Group, una firma dedicada a la seguridad informática.
De acuerdo con la compañía Sudo, Uber tendría un pase para acceder a los datos de color de cada uno de los pixeles en la pantalla de los usuarios, incluso cuando estuvieran utilizando otras aplicaciones, lo cual haría posible espiar lo que veía cada usuario.
Con esta información, la empresa de vehículos y cualquiera que tuviera acceso a los datos, podrían analizar el uso que cada usuario hacía de la aplicación, y, en casos más preocupantes, revisar las cuentas y contraseñas, según han afirmado algunos expertos.
Aunque la función no tuvo que ver con un avanzado sistema de monitoreo creado por Uber, lo cierto es que hay preocupación, pues estos accesos pudieron ser utilizados por hackers para vigilar las actividades de algunos de los usuarios, recopilando información personal.
Estos permisos, al parecer, habrían sido entregados a Uber para que la firma pudiera revisar y mejorar el funcionamiento de la aplicación en el reloj inteligente, Apple Watch.

“Parece que ningún otro desarrollador de terceros ha podido conseguir que Apple les otorgue una sensibilidad privada de esta naturaleza”, explica en un comunicado Will Strafach, presidente ejecutivo de la firma de seguridad, Sudo Security Group.

lunes, 9 de octubre de 2017

Descubre el nuevo robot mascota: Aibo

Después de haber sido lanzado en 1999, Sony detuvo la producción de sus mascotas robot en 2006. Ahora, tras 12 años de abandono del sector robótico, Sony regresa para posicionarse en la creación de autómatas domésticos.

Esta vez con un robot similar a un perro que será capaz de controlar los electrodomésticos del hogar con comandos de voz, igual que como lo hacen los altavoces inteligentes de Amazon, Google y Apple, reaccionando al entorno; de esta manera, el robot podrá oír, ver y participar en actividades diarías del casa.
El objetivo del robot mascota, según el presidente Kazuo Hirai, es ofrecer nuevas experiencias a los usuarios al combinar las tecnologías audiovisuales y de entretenimiento doméstico de Sony con los últimos avances de inteligencia artificial y de robótica.
Con el lanzamiento de este robot, Sony sigue los pasos de otras empresas japonesas, como el caso del gigante de las comunicaciones, Softbank, que sacó al mercado al androide Pepper en junio de 2015.
Aibo, el nuevo robot doméstico, será lanzado durante la próxima primavera y contará con una conexión a internet. De momento no se ha divulgado el precio del nuevo robot ni de los alcances de sus funcionalidades, pero se espera que sea más asequible que el mostrado hace 12 años.

martes, 28 de febrero de 2017

Microsoft revela un adelanto de Proyect Scorpio de cara al E3 2017.



El verano pasado, Microsoft cerró su presentación de Xbox en E3 - que incluyó la introducción de la Xbox One S - con una provocación inesperada: un primer vistazo a su consola de próxima generación: Project Scorpio. El jefe de la Xbox, Phil Spencer, la llamó “la consola de juegos más potente de todos los tiempos”, y expuso que esta contaría con una CPU de 8 núcleos, seis teraflops de potencia y 320 GB de ancho de banda de memoria, algo trascendental en la era de las consolas de entretenimiento. Además, dijo: "Entrega una verdadera percepción de video y juego en 4K y VR de alta fidelidad". Desde la introducción, sin embargo, todo ha ido muy por debajo del agua y no se han revelado muchos detalles de este proyecto que al parecer tiene como objetivo ser la máxima carta de Microsoft en cuanto a videoplataformas hablamos.

Afortunadamente, hoy por la mañana Microsoft utilizó su cuenta oficial de Xbox de Twitter para anunciar su próxima sesión informativa en el E3 (el evento más importante de videojuegos en el mundo) el cual se celebra del 13 al 15 de junio. ¿Y cuál fue la imagen teaser que Microsoft eligió para el anuncio? La misma foto de Escorpio que presentó el año pasado junto con el lema: "Alerta para las grandes noticias".



Así pues, aunque la nueva información sobre el proyecto es escasa, puedes apostar a que nos daremos una idea mucho más clara sobre la próxima generación de la consola de Microsoft el próximo 11 de junio. Hasta entonces, prepárate para una nueva era en el mundo del entretenimiento de los videojuegos.



Vía: HYPEBEAST

lunes, 20 de julio de 2015

¿Cuáles son las tendencias en diseño web?


Es cierto que no solo la tecnología avanza con nosotros, también la forma de ver las cosas, entre menos información y más imágenes que deseamos mostrar para darnos a entender, es decir, tener comunicación es viable. Es lo que pasa con nuestra página web, las tendencias de diseño cambian:

Los bloques:
Son espacios donde podemos mostrar lo que nuestra marca o producto ofrece. Es sencillo y el tamaño se determina dependiendo de la importancia del producto.
Es una forma, fácil y práctica de usar para los usuarios, y en cuanto abarcan la página pueden entender el mensaje.






Sin Cromo:

Es un diseño simple, recuerda menos es más, que es lo que vendemos la imagen lo puede mostrar, no necesitas tantas distracciones para saber lo que realmente queremos dar a notar en la comunicación visual. No queremos que el cliente se desvíe, por eso consideramos que en éste tipo de páginas web la comunicación es más directa visualmente, es más limpia.


miércoles, 25 de febrero de 2015

Chrome celebra 1,000 experimentos





Después de 6 años de mostrar las capacidades de Chrome a base de pequeños proyectos web, Google anunció que lanzará la marca de los 1,000 experimentos y para celebrarlo lo hará con un nuevo experimento que te permitirá visualizar todos los trabajos hechos hasta ahora.

Todas las iniciativas se mostrarán en forma de esferas lo cual permite organizarlos de varias formas, incluyendo en orden cronológico, También cuentan con etiquetas que sirven como filtros para ver experimentos basados en video, datos geográficos, música o que utilicen la tecnología WebGL.


Finalmente se anunció que ahora el sitio de Chrome Experiments usará la API de Polymer, de forma que los experimentos podrán verse sin ningún problema en dispositivos móviles y también estarán a tono con el Material Design.

miércoles, 28 de enero de 2015

Be My Eyes ayuda a personas con discapacidad visual

Entre las últimas iniciativas dedicadas a la integración social de personas con capacidades diferentes, nace Be My Eyes, una aplicación para iOS que amplía la capacidad de los invidentes de acceder a las nuevas tecnologías, permitiendoles compartir sus experiencias con los demás usuarios de iPhones.



Es admirable la fuerza con la que los que viven con una discapacidad visual sobrepasan sus carencias, aumentando así la inteligencia de los otros sentidos para realizar las actividades típicas de una persona normal, pero el camino para hacerlo está lleno de dificultades, por eso la necesidad de alguien que les ayude en determinados momentos es esencial.

Por ejemplo, seguir la dirección que aparece en un cartel mientras están caminando por la calle o asegurarse de que los alimentos que están a punto de comer no están caducados, no son tareas abordadas con la misma comodidad que el resto de nosotros.

 Be My Eyes intenta mejorar las cosas en este sentido ofreciéndoles la oportunidad de usar una herramienta tecnológica diseñada para convertirse en los ‘ojos’ de la persona ciega o con visión reducida. El funcionamiento de la app destaca por su simplicidad. Los usuarios pueden optar desde el principio a entrar como videntes o personas con discapacidad visual y a partir de allí los dos grupos están libres a entrar en contacto.


lunes, 12 de enero de 2015

La cama inteligente

La compañía Sleep Number IQ mostró su nueva cama especialmente diseñada para ser usada por los pequeños de la casa. 
El colchón de la cama SleepIQ Kids cuenta con sensores y conectividad Wi-Fi, que permiten a los papás saber los hábitos de sueño de sus hijos vía una aplicación que está vinculada con la cama. Además, el aparato puede hincharse para ajustar el ángulo correcto para tener un sueño cómodo o para leer.


El sistema que utiliza la cama inteligente es similar al que actualmente portan muchassmartbands y relojes inteligentes, además el colchón cuenta con sensores de presión que permiten saber los movimientos nocturnos sobre la cama, para saber si el niño está dormido o no. El dispositivo de Sleep Number IQ también registra otros parámetros, como los niveles de respiración o el ritmo cardiaco de su usuario, todo sin tener que portar ningún tipo de accesorio sobre el cuerpo.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Mensajea de manera rápida y sencilla con Next Keyboard

Junto con la llegada de iOS 8 se incluyó la posibilidad de utilizar teclados de terceros, pero para algunos usuarios las aplicaciones disponibles todavía dejan mucho qué desear, por lo que terminan optando por continuar con el teclado nativo de iOS.

Sin embargo, es una nueva herramienta que pretende ser el teclado predilecto para todos los fanáticos del texteo ya que ofrece más opciones, como un mejor control de las teclas que se están presionando, predicciones mucho más rápidas, formas simplificadas de volver a las primeras líneas de la oración por medio de un cursor inteligente en la barra espaciadora (imagen inferior), sugerencias de emojis, una galería de temas y sonidos personalizados para cada tecla.

Next Keyboard se encuentra actualmente en medio de una campaña a través de Kickstarter con la finalidad de recaudar 10,000 dólares para continuar con su desarrollo. Faltando 25 días para que termine la recaudación, ya ha superado los 40,000 dólares, por lo que en un futuro no muy lejano podremos utilizar la app desde un iPhone o iPad.

viernes, 14 de noviembre de 2014

¿Original o copia?

La tecnología ha avanzado mucho tan es así, que con el celular será posible saber si un producto es chafa u original. La multinacional japonesa NEC dio a conocer un sistema de autenticación adaptado a los móviles que distingue de forma muy rápida los productos originales de las falsificaciones.

Muy parecido a la tecnología biométrica, utilizado para comprobar la identidad de las personas en los puntos de control de aeropuertos o en compañías con un alto nivel de seguridad, este método permite la lectura microscópica de las “huellas digitales” de los objetos.

 El sistema es capaz de detectar patrones únicos en las irregularidades de la superficie que se desarrollan durante la producción, analizando los granos de materiales tales como plástico o metal.

Las partículas son invisibles para el ojo humano pero los expertos de la multinacional aseguran que el sistema de reconocimiento de imagen que lleva integrada su tecnología, además de identificar las partes de un objeto para confirmar si son auténticas o no, también rastrean su origen, por lo tanto el que lo está examinando puede darse cuenta si proviene del fabricante legítimo o es una copia ilegal.

Los representantes de NEC declaran que la idea surgió con el fin de continuar el trabajo realizado en el campo del reconocimiento de huellas dactilares y, al mismo tiempo, para buscar una nueva oportunidad de negocio en el mercado de la biometría. 


Eso sí, los que quieren usar la tecnología propietaria tendrán que esperar hasta que el equipo acabe el desarrollo de unas lentes macro pensadas para aumentar el nivel de precisión de las imágenes, aunque no se descarta la posibilidad de adaptarla a los accesorios para smartphones ya existentes.

martes, 30 de septiembre de 2014

Wi Fi a cambio de tu primer hijo

¿Te imaginas intercambiar a tu primer hijo por Internet? ¡Ni de loc@! ¿No? Pues eso fue lo que hicieron algunos londinenses.


No leer las letras pequeñas puede significar grandes problemas. Un puñado de londinenses firmaron accidentalmente la cesión de sus primeros hijos a cambio de acceso gratuito a Wi-Fi. 

El Instituto de Investigación de Seguridad Cibernética llevó a cabo en algunos de los lugares más concurridos de Londres un experimento  el cual pretende destacar los principales riesgos asociados a las redes Wi Fi públicas.  A los londinenses se les pidió estar de acuerdo en los términos y condiciones para usar Wi Fi gratis. Los términos incluían una "Cláusula de Herodes”, es decir, regalaron a su hijo sin saberlo. La empresa ya ha aclarado que no obligará a los firmantes a renunciar a su primogénito. "Como se trata de un experimento, vamos a regresar a los niños a sus padres", dijo la empresa de seguridad de alta tecnología F-Secure que realizó el experimento. 




El objetivo de este experimento es alertar de la falta de conciencia de la ciudadanía sobre los riesgos que implica la utilización de redes Wi Fi públicas, tanto por las condiciones que estamos dispuestos a aceptar como por los datos que quedan expuestos para los ‘hackers'.

Sabemos, sin duda alguna, que la gente básicamente nunca lee los términos y condiciones en línea. De hecho, este nuevo estudio no es el primero de este tipo: en el Día de los Inocentes del 2010, una gran cantidad de compradores del Reino Unido fueron engañados y renunciaron a sus almas.

De cualquier manera, tal vez deberíamos empezar a leer los términos y condiciones… ¡No querremos vender a nuestros hijos o nuestra alma! O “peor aún”, dejar que accedan a nuestros datos personales.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Restaurantes interactivos

Con la popularización de las superficies táctiles, era de esperar que proliferaran este tipo de restaurantes, aunque están llegando con cuentagotas. Interactive Restaurant Technology es un sistema diseñado por Kodisoft, una firma ucraniana que de momento sólo crece a un ritmo de cliente al año. Aunque su tecnología no parece precisamente barata.
Las mesas del restaurante incorporan una pantalla táctil, basada en LED retroiluminados y a prueba de agua, que ocupa toda su superficie. Desde esa pantalla puedes acceder a un menú interactivo y realizar el pedido, que viajará directamente a la cocina. Si quieres asegurarte de que te hacen bien el plato, puedes acceder a la cámara instalada en la cocina. También pagas la cuenta desde la mesa o puedes pedir un taxi si te has pasado con los licores.
Entre los beneficios del sistema, sus creadores defienden la reducción de personal y de costes, y el atractivo de marketing basado en el boca a boca. A los clientes les prometen juegos y vídeos, además de la “experiencia” de comer sobre una mesa táctil y un sistema de chat que puede convertir el restaurante en un lugar de citas rápidas.
Aunque por las imágenes y vídeos de los dos restaurantes que incorporan la tecnología, Oshi en Chipre y Ebony en Dubai, únicamente han incorporado las mesas táctiles, el sistema de Kodisoft promete restaurantes interactivos de cabo a rabo. En su web muestran las posibilidades de incorporar superficies táctiles en el suelo, las paredes, la barra del bar, etc.